builderall

? Posible inhabilidad en su elección genera incertidumbre en el departamento




La crisis política en el Putumayo se intensifica tras la reciente admisión de una demanda de nulidad electoral contra el gobernador Jhon Gabriel Molina Acosta. El Consejo de Estado, máxima autoridad en materia de justicia electoral en Colombia, ha dado luz verde al proceso presentado por el abogado Hugo Armando Granja Arce, quien argumenta que Molina estaría inhabilitado para ejercer el cargo.


El eje central de la demanda es la presunta inhabilidad derivada del rol de su hermana, Lucy Molina Acosta, quien actualmente se desempeña como secretaria general del Ministerio de Educación. Según el demandante, Lucy Molina habría ejercido funciones de ordenadora del gasto y suscribió contratos en el Putumayo dentro del año anterior a la elección de su hermano, lo que violaría las normativas establecidas en la Ley 617 de 2000, que regula las inhabilidades para cargos de elección popular.


? QUIERO RECIBIR NOTICIAS ACTUALIZADAS


?? ¿Qué podría pasar con la gobernación del Putumayo?


La admisión de esta demanda por parte del Consejo de Estado no implica la destitución inmediata del gobernador, pero sí da inicio a un proceso judicial que podría culminar en la anulación de su elección si se comprueba la inhabilidad. En caso de que esto ocurra, el departamento podría enfrentar nuevamente un proceso de elección atípica o la designación de un gobernador encargado por parte del Gobierno Nacional.


Este escenario ya se vivió en 2024, cuando el exgobernador Carlos Andrés Marroquín fue destituido por el Consejo de Estado debido a doble militancia, generando un ambiente de inestabilidad en la administración departamental.


? Reacciones y consecuencias políticas


La admisión de la demanda ha generado diversas reacciones en el Putumayo. Mientras que algunos sectores políticos y sociales consideran que se trata de una medida necesaria para garantizar la legalidad del proceso electoral, otros advierten que podría tratarse de una estrategia para desestabilizar la gobernabilidad y generar un vacío de poder.


? QUIERO RECIBIR NOTICIAS ACTUALIZADAS

?

Jhon Gabriel Molina Acosta, por su parte, ha asegurado que su elección fue legítima y que enfrentará el proceso con tranquilidad y confianza en las instituciones. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que este tipo de procesos pueden tardar meses en resolverse, dejando en vilo la administración y la ejecución de proyectos clave para el desarrollo del departamento.



? Descargo de responsabilidad: Este artículo se basa en información pública recopilada de medios de comunicación citados. No se emite juicio sobre la legalidad de la elección ni sobre la responsabilidad del gobernador. Se recomienda a los lectores consultar fuentes oficiales para actualizaciones sobre el proceso judicial en curso.